Ir al contenido principal

A Luis, en su cumpleaños

Pasa que los trenes nos abandonan en un lugar preciso, que se van en su escándalo de orgullosos rieles y nos dejan acompañados de extraños en la soledad de los andenes. Sucede entonces, la mirada exacta, el camino que es el mismo, une rutas y nos engancha las pisadas, encallamos en el mismo puerto y vimos faros en nuestros ojos de desconocidos inciertos. Luego, las charlas largas, los abrazos de los encuentros, los abandonos de nuevo y los desencuentros, ahí en todo, se nos fue cocinando el afecto, se nos hizo grande la esfera del querernos tanto, tan a nuestras anchas, con esas mismas ganas con que se corre al mar a penas se pisan las primeras arenas de las playas.

Guardo mis afectos como boletos de tren para recordar los trayectos, en el olvido de los bolsillos de pantalones viejos, entre los libros que hace tanto ya no leo, para que un día, en los esfuerzos del aseo, me sorprendan a la vuelta de la esquina los mejores recuerdos; pero hay algunos boletos que hago la trampa de seguirlos usando para un viaje y otro y el que le sigue, hasta donde más se pueda, tickets con los que puedo engañar al boletero, algunos de esos que tienen la magia de siempre, a pesar de los años, de tantos y tan diferentes trayectos, aun así siguen sirviendo para invitarnos al viaje, al vuelo, a las sonrisas y los sueños.

La noche en que nos conocimos nos gastamos de a gratis un boleto de metro, y en el abandono del andén, ganamos a cambio el viaje largo de hermanarnos en el naufragio, a mareas altas que nos han dejado sin aliento en alguna isla lejana, a oleadas calmas que nos acarician la espalda, que nos reconfortan con palmaditas los largos cansancios. A las tormentas de nuestros días, les hemos hallado entre nuestros abrazos alguna calma, ah y a las alegrías, dulces gaviotas desparpajadas, las hemos dejado anidar por todas nuestras orillas, picotear en nuestros labios para pescarnos las sonrisas.

Cumples años, muchacho guapo, guerrero de las batallas que ya iremos librando, un años más que se nos acumula en las líneas de las manos, que nos hace grandes, viajeros de los trayectos que nosotros mismos nos trazamos. Te me haces grande para abrazarme, te me llenas de un año más de vida para que tengamos siempre más que contarnos. Cumples años Luis, y haré una pequeña tormenta en tus orillas sólo por el placer de subir hasta tu cuello las mareas de mis abrazos.

Comentarios

  1. los años... registro de los pasos dados rutas que nos han formado y nos encaminan a seguir formándonos...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

HE ESTADO SALIENDO -ensayo visual-

He estado saliendo es un ensayo visual realizado colectivamente y a la distancia durante el inicio de la pandemia. La narración sucede en Turín, Italia en un momento en el que aún no era posible dimensionar lo que sucedería con la emergencia sanitaria. La reflexión que propusimos en ese entonces, primavera de 2020, fue uno de los aspectos que, a lo largo de estos abrumadores meses se han demostrado como uno de los puntos más críticos de este proceso histórico: la marginalidad y la distancia de un mundo sostenido sobre los corroidos pilares de la desigualdad. 

No me descarto

Descarto, por perecederas, todas las ideas con las que no se pueda jugar, no soporto su quietud, sus caras largas, aburridas de su estática, tristes de ser tan siempre las mismas; prefiero a esas que vienen envueltas en paquetes que hacen ruiditos, cajas poliédricas que nos engañan con sus aristas y nos sacan sorpresas a cada vuelta de esquina, esas que aun cuando ya es tiempo de ir a la cama, se quedan murmurando en algún rincón de la recámara para acompañar la inquietud de nuestros sueños de infancia. Creo en el juego con una fe de gallinita ciega, dando tumbos con las manos y las sonrisas extendidas al frente. Alguna vez le he dicho a alguien que cuestionaba mi método del juego a ultranza que la diferencia entre el juego y "la vida" como se suele ver, es la diversión, no la falta de seriedad, ni de compromisos: los juegos son muy serios, tienen reglas, se respetan códigos y tienen su propia ética, en los juegos se pone las manos para ser quemadas si así se requiere, se emp...

Estado del tiempo III: Tormenta de nieve.

Hace días que llegó la nieve, primero una noche suave, de copos mínimos, dispersos, una noche de fiesta para los que esperábamos que llegara como la anunciación de que en verdad estamos tan al norte que lo que baja del cielo se congela. Luego de esa noche comenzaron los rumores de la gran tormenta, los noticieros con sus imágenes de mapas térmicos, Nostradamus de nuestra era, y la gente en la calle con temor en las voces decían que llegaba, que era enorme, la más grande dicen, que duraría días, de oscuridad blanca, apocalíptica. La noche antes de la tormenta había filas fuera de las tiendas, se aprovisionaban todos, urgían las compras, para la noche, fría y ventosa pero aun sin nieve a la vista, ya se había agotado el agua en el barrio, iba la gente por las calles con sus carritos de la compra llenos de galones de agua comprados quién sabe dónde. Al final conseguimos un par de botellas grandes en la tienda que abre toda la noche en nuestra calle, dos por 5 dólares, el sobreprecio de...